RESUMEN 1
CONCETOS BASICOS DE INFORMATICA
La información es considerada como un recurso para la organización y tiene un gran valor ya que influye de manera contundente en las operaciones de una empresa o institución. Los conceptos de la informática son: dato, información, informática, computación, sistemas, computadora, hardware y software.
DATO. Un dato se define como cifra, magnitud, relación o hecho que se presenta en la vida cotidiana, se puede utilizar en la relación de cálculos o en la toma de decisiones.
INFORMACION. L a información es el conocimiento derivado del análisis de datos; se obtiene al analizar e interpretar los resultados generados mediante la aplicación de diversas técnicas y metodologías sobre los datos recabados con anterioridad.
INFORMATICA. La informática es el campo de estudios que proporciona y define técnicas, herramientas y metodológicas que se aplican en el procesamiento de la información.
COMPUTACION. La computación es una rama de la ciencia que abarca todo lo relacionado con computadoras, sistemas, hardware, y software en general.
SISTEMA. El sistema es un conjunto de elementos procedimientos que actúan de manera interrelacionada para lograr un objetivo.
COMPUTADORA. La computadora es una maquina o dispositivo electrónico capaz de recibir datos, procesarlos y entregar la información en manera visualizada en el monitor o impresa en el papel.
HARDWARE. El hardware son componentes físicos que integran un equipo de computo, como los siguientes:
· Tarjeta principal.
· Dispositivo periférico (monito, teclado, ratón, impresora)
· cables
SOFTWARE. El software comprende los componentes lógicos o intangibles de un equipo de cómputo como los siguientes.
· Programas de aplicación
· Sistemas operativos
· Lenguajes de programación
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICION (TIC)
Las tecnologías y comunicación son un conjunto de herramientas que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de la información contenida es señales de naturaleza acústica (sonido), óptica (imágenes), o electromagnéticas (datos alfanuméricos).
EVOLUCION TECNOLOGICA DE LAS COMPUTADORAS
El ser humano siempre ha necesitado instrumentos para hacer cálculos y procesar la información, la aparición de la primera computadora, se desarrollaron diferentes dispositivos que permitieron al hombre realizar sus cálculos de manera eficiente, entre los que se destacan el ábaco, la maquina aritmética de pascal, la calculadora universal, la maquina analítica y la maquina tabuladora.
EL ABACO. El ábaco más antiguo se encontró en Mesopotamia, aproximadamente en el año 3500 a.C. Su nombre procede del término griego abakos, que significa superficie plana. En la parte inferior incluía cinco discos, los cuales recibían el nombre de cuentas, y en la parte superior poseían dos discos, llamados quintas.
MAQUINA ARITMETICA DE PASCAL. En 1642 un joven filosofo, matemático y físico francés de 19 años de edad llamado Blaise pascal, construyo la primera máquina mecánica de sumar, la cual recibió el nombre de pascalina. La pascalina se uso por primera vez en la Hacienda Francesa, pues pascal la diseño para ayudar a su padre, que era contable en dicha entidad.
LA CALCULADORA UNIVERSAL. En 1671 Leibniz construyo su calculadora universal. Esta máquina no solo sumada ni restaba también podía multiplicar y dividir.
LA MAQUINA ANALITICA. En 1819 empezaron a construir su la primera máquina de diferencias misma que termino en 1822. Y posteriormente inicio la construcción de una máquina capaz de calcular tablas matemáticas.
LA MAQUINA TABULADORA. Utilizando el procesamiento de tarjetas perforadas y la maquina tabuladora de tarjetas perforadas, inventada por el mismo, el censo se concluyo en apenas dos años y medio.
EVOLUCION Y TENDENCIAS EN EL DESARROLLO DE LAS COMPUTADORAS
Los avances tecnológicos, la evolución de las computadoras se pueden dividir en generaciones que se diferencian por los nuevos descubrimientos y la creación de maquinas cada vez más modernas y rápidas.
PRIMERA GENERACION. Las primeras computadoras utilizaban válvulas electrónicas al vacio. Las computadoras d válvulas constituyen la primera generación de las computadoras electrónicas.
SEGUNDA GENERACION. En 1948 inventaron el transistor, un dispositivo formado por tres capas de materiales semiconductores, el transistor funciona de manera muy semejante a un tríodo (puede funcionar como amplificador, como oscilador y como interruptor) y tiene ventajas muy importantes. El transistor sustituyo rápidamente a la válvula que solo se mantiene en unidades de potencias muy alta. En cuanto al software surgieron los lenguajes de programación como FORTRAN, COBOL Y ALGOL, denominados simbólicos, porque para utilizarlos se empleaban palabras clave con ordenes especificas.
TERCERA GENERACION. A mediados de la década de 1960 inventaron el circuito integrado o microchip, que sirvió de INTEL, para inventar el microprocesador. La aparición del chip contribuyó a que se desarrollaran computadoras de un tamaño mucho menor (microcomputadoras), la evolución de los sistemas operativos fue notable con la aparición de la multiprogramación en el tiempo real y en modo interactivo.
CUARTA GENERACION. Las técnicas de empaquetado de circuitos mejoraron a tal punto que los transistores y otros componentes electrónicos se fabricaban en tamaños microscópicos, estas técnicas reciben el nombre de VLSI (integración a escala muy grande).Un microprocesador es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora.
QUINTA GENERACION. Esta generación ha tenido mayor avance en cuanto a hardware y software, la primera computadora con sistema operativo de modo grafico. También aparecieron las laptop o computadoras portátiles.
TIPOS DE COMPUTADORAS
Existen varios tipos de computadoras que difieren en cuanto a tamaños, forma y principalmente, capacidad de procedimiento de datos y se clasifican en analógicas y digitales:
ANALOGICAS. Utilizan y representan datos continuos. Usan señales electrónicas o dispositivos mecánicos.
DIGITALES. Utilizan y representan datos discretos. Emplean valores numéricos digitales o binarios (0,1) .Las computadoras actuales pertenecen al grupo de equipos basados en sistemas digitales. Según su capacitación de procesamiento y almacenamiento, se clasifican en:
· Microcomputadoras
· Minicomputadoras
· Macrocomputadoras
· Supercomputadoras
MICROCOMPUTADORAS. Son las computadoras de dimensiones físicas más pequeñas .Están diseñadas para trabajar con un solo usuario por lo que son de uso personal. Por ejemplo:
· Estaciones de trabajo
· Computadoras personales
· Macintosh
· Laptop
· Computadoras de mano
MNICOMPUTADORAS. Son más grandes que las microcomputadoras y tienen una mayor capacidad de procesamiento. Los usuarios se conectan a las minicomputadoras mediante dispositivos formados por el monitor y teclado sin capacidad de realizar algún procesamiento.
MACROCOMPUTADORAS. También es conocida como mainframes, son las de mayor capacidad de procesamiento y velocidad. Los dispositivos periféricos y las unidades de almacenamiento que controlan tienen una mayor capacidad y velocidad. Se utilizan en proyectos de investigación y en donde se procesan grandes volúmenes de información.
SUPERCOMPUTADORAS. Son las más potentes Tienen varios procesadores conectados en paralelo, lo que les permite realizar millones de operaciones por segundo. Se utilizan en las industrias aeronáuticas, automotriz y matritima, así como en investigaciones científicas.
GENERACION DE NUEVOS DISPOSITIVOS
El CD y el DVD son los dispositivos de almacenamiento más recientes de la tecnología óptica. La denominación multimedia alude a su capacidad integral texto, sonido, imágenes, video, etc. Existen diversos métodos para el almacenamiento de la información. Los discos duros y disquetes constituyen lo que se denomina medios de almacenamiento magnéticos y hasta hace poco era el único modo de almacenar la información.
MEMORIA FLASH. Es un tipo de memoria de estado sólido no volátil que funciona como disco duro o como memoria. Esto significa que los datos son almacenados en celdas de memoria, tipo DRAM, pero también funciona como disco duro ya que cuando se apaga la computadora los datos permanecen. El uso de la memoria flash se está incrementado rápidamente en cámaras digitales, PDAs, reproductores de música digital y teléfonos celulares.
INFRARROJO. La computadora envía los datos a un transmisor de IR y su decodificación interno presenta los ceros con una pulsación eléctrica y los unos sin pulsaciones.
APLICACIONES E IMPACTO DE LA INFORMACTICA EN LA SOCIEDAD ACTUAL. El conocimiento es un camino hacia el poder, por lo tanto, aquel sabe hacer algo también debe estar consciente cuando debe hacerlo y en qué caso no.
AMBITO SOCIAL. A principios de la década de 1950 la televisión era el principal pasatiempo de los hogares en todo el mundo. La sociedad en la que vivimos esta en cambio constante y tiene la necesidad de encontrar un nivel de vida mejor.
AMBITO ACTUAL. La tecnología aplicada a las artes como la música, el teatro y el cine ah generado sorprendentes evoluciones en cuanto a la creación de sonidos. Empresas como pixar, nos muestra que la imaginación por computadora ha evolucionado en la realización de películas animadas y la creación de escenas complejas que anteriormente no era posible generar.
AMBITO CIENTIFICO. La tecnología también ha influido en el campo de la investigación científica. Los científicos utilizaban, las computadoras para desarrollar nuevas teorías, analizar sustancias, elaborar modelos tecnológicos, hacer predicciones, generar imágenes, recolectar información, etc.
AMBITO LABORAL. La mayoría de las empresas cuentan con sistemas de cómputo que permiten manejar las diferentes áreas que las conforman, incluidas sus áreas funcionales como personal, ventas, mercadotecnia y publicidad, contabilidad etc. Los negocios y las transiciones se realizan por medio de computadoras, en la mayoría de los casos mediante una red local o internet. El manejo de documentos, como facturas, informes, circulares, memorandos, etc., se realizan más rápido por computadora.
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
La evolución de tecnología informática ha marcado la pauta de la vida de muchas personas en los últimos años. Las nuevas computadoras ponen al alcance un gran número de individuos medio que hasta hace poco eran indispensable para algunos científicos. Los aspectos más sobresalientes de de esta colaboración son el apoyo a la rápida difusión de conocimiento y noticias, la creación de foros de participación ciudadana, la globalización de la información sobre problemas medioambitales y el desarrollo de una nueva conciencia medioambieal.
FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE CÓMPUTO
Una computadora forma parte del mobiliario básico de un hogar u oficina. Pocas personas conocen el funciona miento de esta máquina. A continuación conocerás los principales componentes de un sistema de cómputo.
GABINETE. Es la parte más importante de la computadora; en su interior contiene componente como el microprocesador, la fuente de poder que suministra corriente eléctrica a los diversos componentes, tarjeta madre, los dispositivos de almacenamiento y otras tarjetas controladas que sirven de enlace con los diferentes dispositivos periféricos. Es muy importante llamarlo erróneamente CPU este término es aplicable al microprocesador y a la unidad central de proceso o CPU (central process unit).
TIPOS DE GABINETES. Los gabinetes se clasifican en: minitorre, desktop (de escritorio), media torre y torre completa, así como modelos para algunos servidores que requieren el montaje en dispositivo tipo rack (anaquel).
TARJETA MADRE. Es una placa base que contiene el microprocesador y la memoria principal, y en la que se conectan otros dispositivos periféricos.
MICROPROCESADOR. Es un conjunto de circuitos electrónicas altamente integrado para captar, interpretar, y generar todos los procesos de cálculo en la computadora, así como la secuencia de instrucciones (programas).El microprocesador se utiliza como unidad central de procesamiento en un sistema microordenador y en otros dispositivos electrónicos complejos como cámaras fotográficas e impresoras. Las partes lógicas que componen un microprocesador son las siguientes.
UNIDAD DE ARITMETICA Y LOGICA. Es un conjunto de circuitos que realizan las operaciones aritméticas de suma, resta, multiplicación, división y funciones de decisión (comparaciones). Se conoce como ALU (arithmetic and logic unit).
UNIDAD DE CONTROL. Es un conjunto de circuitos que coordina todas las actividades del procesamiento de instrucciones y datos para dar surgimiento a la instrucción que está siendo procesada.
MEMORIA PRINCIPAL.L a memoria principal está constituida por circuitos integrados capaces de almacenar información digital, a los que tiene acceso el microprocesador del equipo de cómputo. Las computadoras cuentan con dos tipos de memorias.
MEMORIA RAM. La memoria de acceso directo RAM es una memoria volátil cuyo contenido se borra en cuanto se apaga la computadora.
MEMORIA ROM. La memoria ROM está constituida por un conjunto de chips que contiene las instrucciones del procesamiento de encendido y configuración de la computadora.
PUERTOS DE COMPUTACION Y TARJETAS DE EXPANSION. Son aditamentos en los que se conectan dispositivos que no pueden recibir dentro del gabinete.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA/ SALIDA .Un dispositivo de entrada/salida es cada uno de los elementos físicos (hardware) conectados a una computadora que permite al sistema interactuar con elementos físicos.
CLACIFICACION DE LOS DISPOSITIVOS PERIFERICOS. Los dispositivos periféricos se clasifican en tres grandes grupos:
1.- ENTRADA
2.- SALIDA
3.- ALMACENAMIENTO
En cuanto el software también se llama dispositivo de entrada/salida a cada una de las interfaces proporcionadas por un sistema operativo para que las aplicaciones accedan a los dispositivos físicos de entrada/salida.